PANCHO VILLA MUSEUM:
1916 COLUMBUS 2023
EXHIBITION-EXHIBICION
COLUMBUS,NEW MEXICO
THE NEW ICONOGRAPHIC HISTORY
MEXICO-USCasaSolaMuseums
LA NUEVA HISTORIA GRAFICA MEXICO-US
MUSEOS CASASOLA
CONTACTO> CasaSolaMuseumsAmericas@protonmail.com
COLUMBUS,NUEVO MEXICO U.S.
DIA DE MUERTOS 2022 PANCHO VILLA
CENTENNIAL/CENTENARIO
EXPEDICION PUNITIVA/INVASION PUNITIVA
REVOLUCION INTERVENIDA
EJERCITO DE EU RUMBO A MEXICO
EJERCITO DE EU EN COLUMBUS EN PREPARACION PARA INVADIR MEXICO 1916
CELEBRACION DEL ATAQUE A FORT FURLONG NUEVO MEXICO
CABALGATA VILLISTA EN COLUMBUS 100 AÑOS DESPUES DEL ATAQUE AL FUERTE DE FORT FURLONG
LETTER FROM FRANCISCO "PANCHO" VILLA
MESSAGE TO MEXICO
SR.grat.d. Emiliano Zapata
Your Camp
Where ever it is ( in South México)
My esteemed companion and fine friend: I suppose you are well informed about our general situation in our country. But for any circumstances (that) your not informed about the happenings that ultimately have developed in the north part of the republic,Iªm going to let my self inform you ...Like I told you in several letters (ago) that it was all right to direct you from Aguacalientes, Torreòn and other places.
C rímen y castigo contra Mèxico
La incursión del 9 de marzo de 1916 ordenada por Pancho Villa a la base militar de Fort Furlong y al Columbus State Bank, Nuevo Mexico, fue considerada por el historiador estadounidense John Mason Hart como el “primer levantamiento del Tercer Mundo contra EU”. En contraparte, la “Expedición Punitiva” ejecutada como supuesta represalia al ataque villista, es otra dolorosa invasión experimentada por México ante sus poderosos vecinos. Así coinciden, a través de sus relojes de arena de la historia: Howard Zinn, Gastón García Cantú, Leon C. Metz, John M. Hart, Rodolfo Acuña y otros autores que han enjuiciado superficialmente la invasión.
A casi un siglo de esta intervención, aún sigue registrada en la historia como una “expedición”, cuyo significado es: “excursión para realizar una empresa”, como si se tratase de das de campo vividos por el ejército más poderoso del mundo en su momento y no como una invasión propiamente dicha. Esto, sin que los vencidos tengan un recuento de lo ocurrido durante la ocupación militar de esta potencia mundial sobre un país debilitado y ensangrentado bajo el fuego de una revolución.
La práctica de utilizar el lenguaje para encubrir la verdad y dejar una puerta abierta a la impunidad con el propósito de restar responsabilidad criminal a los culpables, es tan vieja como el hombre. En este caso ha sido muy fácil sustituir la palabra “expedición” para omitir la realidad de una invasión. Hoy sucede lo mismo en México, cuando se anula la palabra masacre para substituirla por “desaparición” al referirse a los 43 estudiantes impunemente asesinados en Guerrero. Lo mismo sucedió con las víctimas de la “Guerra contra el narco” y a los miles de “desaparecidos” o “desaparecidas” registradas en las estadísticas invisibles del Gobierno.
Y es que cuando se han creado una “verdad histórica”, una verdad jurídica y una “verdad divina” para justificar la “Expedición Punitiva” de EU contra México, parecería que ya no hay mucho que explorar sobre lo que verdaderamente sucedió ese 9 de marzo de 1916 en Columbus, Nuevo Mexico.
Por un lado conocemos muy bien la versión oficial de los vencedores estadounidenses y de sus héroes que glorificaron y justificaron su actuación con natural arrogancia, en una invasión militar bajo una ocupación de 11 meses en México. Fue un castigo a la supuesta incursión de Pancho Villa en el pueblo de Columbus. Esto, independientemente de que nunca hubo evidencia de que el propio Villa haya participado directamente en ella. Mas allá de la bandera falsa sembrada en Pancho Villa, para intervenir una revolución en curso, lo que importa es conocer por qué EU inventó este juego de las escondidillas para jugarlo con uno de los más de un millón de mexicanos que murieron luchando por cambiar el destino de la Nación mexicana.
Es incuestionable que no existieron elementos para que EU amenazara a México con una declaración de guerra. Misma que finalmente fue enmascarada, ingenuamente, con el de una “expedición” para ocultar los intereses corporativos de EU y liquidar la revolución con el apoyo de 26 mil soldados, 25 mil mercenarios, un cerco fronterizo de 140 mil hombres sobre 3 mil kilómetros de longitud por parte de la Guardia Nacional y la complicidad de los medios informativos afines a su causa que controlaban el 68 por ciento de la información mundial.
FUERZA AEREA DE EU EN COLUMBUS, NUEVO MEXICO 1916
PANCHO VILLA:
TRIBUNAL ICONOGRAFICO
TRIBUNAL DE LA (R)EVOLUCION ICONOGRAFICA
tribunal iconográfico de la historia méxico-eu
LA CORPORACION STANDAR OIL EN MEXICOY SU PODER GLOBAL
DERECHOS RESERVADOS PARA ROGELIO NARANJO Y AUTORES/ CASASOLA MUSEUMS/MUSEOS CASASOLA
Naranjo
2021
CORPORACIONES DE INGLATERRA Y
EU, ENTRE OTRAS, HAN SIDO LAS
TRAGA FUEGOS DE OLEODUCTOS
e PEMEX RICO EX-EXPORTADOR
HOY UN POBRE IMPORTADOR
DONDE EL ROBO DE COMBUSTIBLE LLEGA HASTA EU
EL PETROLEO ROBADO ES LLEVADO HASTA LAS REFINERIAS
ESTADOUNIDENSES DONDE ES COMPRADO Y REFINADO PARA
LUEGO EXPORTARLO A MEXICO COMO GASOLINAS Y PRODUCTOS
DERIVADOS QUE SON COLOCADOS EN EXPENDIOS AFINES AL
ROBO DE COMBUSTIBLES. ESTA PRACTICA SE LLEVA A CABO
DESDE HACE VARIOS SEXENIOS SIN QUE NADA NI NADIE
DETENGA ESTE ILICITO LUCRATIVO OPERADO POR NACIONALES
Y EXTRANJEROS EN COMPLICIDAD CON PEMEX Y ADUANAS
DE LOS DOS PAISES VECINOS.
EL EJERCITO DE EU EN TERRITORIO MEXICANO INVADIENDO UN PAIS EN PLENA REVOLUCION Y EN UNA SUPUESTA PERSECUCION DE PANCHO VILLA Y REVOLUCIONARIOS PARA GARANTIZAR EL DESPOJO DE PETROLEO EN VERACRUZ
REVOLUCIONARIOS MEXICANOS EN ESTACION DEL TREN EN LA FRONTERA DE MEXICO-EU
FOTO: W.H.HORME
LA GUARDIA NACIONAL DE EU SE PREPARA PARA UNIRSE AL EJERCITO EN LA FRONTERA DE COLUMBUS N.M Y PALOMAS CHIHUAHUA
ASI LUCIA EL FUERTE MILITAR DE FORT FURLONG ANTES DE INVADIR MEXICO MEDIANTE LA EXPEDICIÖN PUNITIVA EN 1916
EL GENERAL REVOLUCIONARIO PABLO LOPEZ HABIA INCURSIONADO ESTE CAMPO MILITAR PARA ROBAR ARMAS Y MUNICIONES AL EJERCITO DE EU Y NO PARA ATACAR A LOS HABITANTES DEL PUEBLO DE COLUMBUS. MISMOS QUE SE SUMARON A DEFENDER CON SUS ARMAS EL ATAQUE AL FUERTE DE FORT FURLONG