La Casa iconográfica de la historia México- EU 1810-2024
CasaSola Museums portal oficial de los Museos CasaSola es una entidad educativa independiente, no lucrativa, dedicada
a promover, rescatar, archivar, descubrir, preservar, divulgar y exhibir imágenes comprometidas con la realidad encontradas en
nuestro laboratorio fronterizo MÉXICO-EU. Y también, con la verdad en el mundo globalizado en que vivimos (imágenes sin maquillaje).
En síntesis, se trata de perseguir el ideal de un museo educativo que intenta construir un puente continental que una a los pueblos
latinoamericanos y del Caribe con su población de inmigrantes que viven más allá de la línea fronteriza de México en sus 3.2 millones de
kilómetros lineales con EU.
Las relaciones históricas entre países vecinos deben ser estudiadas fuera de la esfera de la historia oficial y expuestas al conocimiento de
sus pueblos con el fin de despertar de la amnesia que se ha producido en el tiempo.
Emiliano Zapata, (Francisco Pancho) Villa, Ricardo Flores Magón, Enrique Flores Magón, Felipe Ángeles, Pablo López, Francisco I. Madero, José María Pino Suárez , Praxedis Gilberto Guerrero, Sebastián Lerdo de Tejada, Abram González Casavantes, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón, Eufemio Zapata, Hipólito Villa, Miguel Trillo, José María Jaurrieta, Pablo Torres Burgos, Otilio Montaño, Gabriel Tepepa, Manuel Asúnsulo, Francisco Pacheco, Amador Salazar, Rodolfo Fierro, José Rodríguez, Pascual Orozco, Victoriano Huerta, Candelario Cervantes, Rafael Castro, Francisco Beltrán, Martín López , Lucio Blanco, Juan Cabral, Gustavo Madero, Juan J. Navarro, Tomás Urbina, Macrovio Herrera, Toribio Ortega, Eugenio Aguirre Benavides, Rosalío Hernández, José E. Rodríguez, Manuel Chao, Juan N. Medina, Porfirio Talamantes, Martiniano Servín, Federico Cervantes, Margarito Ramírez, Rafael Merino, Abrahm Martínez, Gabriel Robles Domínguez, Guillermo García Aragón, Juan Banderas, Benjamín Argumedo, Alfredo Serratos, Manuel Palafox, Jesús Capistrán, Estanislao Crespo, Rafael Cal y Mayor, Miguel Salas, Luciano Peralta, Joaquín Flores del Castillo, Pablo González, Jesús Guajardo, Genovevo de la O, Antonio Díaz Soto y Gama, Antonio Villa, José Isabel Robles, Calixto Contreras, Eusebio Aguirre Benavides, Orestes Pereyra, Porfirio Talamántes, Andres U. Vargas, Severino Cisneros, Juan E. García, Rosalio Hernández, Antonio Gómez Delgado, Agustín Estrada, Pablo Seañez, José E. Rodríguez, Trinidad Rodríguez, Eufemio Diego Ferreira, Alejandro Rodríguez Medina, Teodoro García, Aniceto López Salazar, Roberto Cisneros, Gorgonio Beltrán, Epifanio Solís, Mariano Estrada Ramírez, Ismael Jurado, Antonio Gómez Delgado, Amelia Rodriguez Soriano, Soledad Holguín, Soledad (Chole) Seañez, Juana Torrez, Austreberta Rentería, Ernesto Santos Coy, Fidel Varela, Andrés Villarreal, José Guadalupe Arroyo, Francisco P. Ontiveros, Salvador Escalante, Gabriel Hernández, Abram González, Adolfo Terrones, Matías Pazuengo, Manuel Baca, Julian Granados, Cruz Domínguez, Antonio I. Villarreal, Cesáreo Castro, Jesús López, José Lazo, José de Jesús Baeza, Pedro Gómez, Arnulfo Martínez, Caballero Calderón, Perfecto Arreola, Candelario Suárez, Manuel Rodríguez, J. Carmen Alcaraz, J Carmen Ortiz, Francisco Urbalejo, Rafael Buelna, Canuto Reyes, Máximo García, Antonio I. Villarreal, José Isabel Robles, Salvador Mercado, Rosalío Hernández, Marcos Corral, Bonifacio Torres, Alfonso Gómez Morentín, Julian Reyes, José Holguín, Elías Acosta, Gregorio Beltrán, Julian Pérez, Silverio Tavárez, Gabino Sandoval, Manuel Ochoa, Rafael Mendoza, José García, Baltazar Piñones, Bernabe S. Fuentes, Antonio Arango Arámbula, Luis Aguirre Benavidez, Baudelio Uribe, Gerónimo Padilla, Manuel Baca, Daniel Tamayo, Silvestre Quevedo, Miguel Saavedra, Aurelio Murga, Aurelio de los Reyes , Lucio Contreras, Jacinto D. Treviño, Pedro Bracamontes, Ramón Vega, Epifanio Holguin, Teodoro García, Aniceto López Salazar, Roberto Cisneros, Epifanio Solís, Mariano Estrada Ramírez, Ismael Jurado, Antonio Gómez Delgado, Amelia Rodríguez Soriano, Manuel Sáenz Tarango, Alejandro Rodriguez Medina , Ernesto Santos Coy, Ramón de Romop y Garza, Fidel Varela, José Guadalupe Arroyo, Ernesto Zertuche, Dulces Nombres Chávez, Alberto García,Martín D. Rivera, Encarnación Murga, Alfredo Lagos, Juan Bautista Humar, Cruz Chávez, Jesús López, Reinaldo Mata, Jacinto Navarrete, Jesús Rentería, Leonila Molina, Francisco Alvarez, Julian Cárdenas, Gabino Sandoval, José TerrazasJesús Verduzco, Cipriano Vargas, Joaquín Alvarez, José Lazos, Pedro Pedroza, José Boncamo, Antonio Trillo, José Holguín Muñoz, Juan Primera, Isidro Martínez, Luis de la Garza Cárdenas, Nestor Enciso de Arce, Luis Iturrios, Soledad Armendariz de Orduño, Reynaldo Ornelas, Mariano Tamés, Andrés Piñon, Eustaquio Rivera, Domingo Domínguez Chacón, Secundino Alvídrez Villa, Gustavo Garmendía, Federico Montes, Rubio Navarrete, Juvencio Robles, Rómulo Cuellar, Rafael Hernández, Evaristo Madero, Salvador Madero, José de la Luz Blanco, Catarino Madero, Rafael Tapia, Raúl Madero, Eduardo Hay, Luis Moya, Iñigo Noriega, Roque Estrada, Manuel Bonilla, Manuel Calero, Justo Tirado,Gabriel Gavira, Rosendo Garníca , Rafael Cepeda, Ramón Iturbe, Emilio Vásquez, Angel García Peña, Rafael Tapia, Francisco Vásquez Gómez, Emilio Vásquez Gómez, Meliton Hurtado, Francisco Cosío, Robelo, Alfredo Robles, Domínguez, José de la Luz Soto, Abel Serratos, Carmen Serdán, Máximo Serdán, Aurelio Murga Terán, Ramón Murga Terán, Juan Murga Terán, Manuel de la Rosa, José Arballo Terán, Andres Arballo Terán, Antonio Pino Suárez, Pedro Romero, Trinidad Fierro, Ceferino Pérez, Juan Sarabia, Jesús Flores Magón, Federico González Garza, Pilar Holguin, Cástulo Herrera, Gerónimo Padilla, Rafael Mendoza, Aurelio de los Reyes, Darío N.Silva, Juan Dozal, Isac Arroyo, Pascual Alvarez Tostado, Benito Artalejo, Encarnación Márquez, José María Arámbula, Catarino Perdomo, Alfonso Miranda, Joaquín Miranda, Francisco Figueroa, Ambrosio Figueroa, Jesús Morales, Francisco Mendoza, Fortino Ayarquica, Felipe Neri, Rodolfo Magaña, Gildardo Magaña, Octavio Magaña Cerda, Lucio Moreno, Alfredo Quesnel, Fausto Beltrán, Simón Beltrán, Guillermo García Aragón, Higinio Aguilar, Emigdio Marmolejo, Amador Salazar, Pioquinto Gális, Francisco Pacheco, Ignacio Maya, Pedro Saavedra, Luis Méndez Capistran, Jesús Jáuregui, Francisco Figueroa, Uriza, Ambrosio Figueroa, Catarino Perdomo, Juvencio Robles, Conrado Díaz Soto y Gama, Heliodoro Castillo, Encarnación Díaz, Julio Astudillo Gómez, Miguel Regalado, Valentin Reyes, Honorato Teutle, Everardo González, Domingo Arenas, Cirilo Arenas, Jesús Salgado, Reynaldo Lecona,
NUESTRAS RAICES CONTINENTALES
L
A FRONTERA MEXICO-EU HA SIDO, Y ES, UNA ZONA PERMANENTE DE EXPERIMENTACION MULTIDIMENSIONAL PARA LOS INTERESES GEOPOLITICOS DE LOS EU EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE. JUSTO DONDE CASASOLA MUSEUMS/MUSEOS CASASOLA INSTALO, A LAS PUERTAS DE LA CASA DONDE VIVIO EL GENERAL FRANCISCO PANCHO VILLA EN TEXAS, SU MODESTO LABORATORIO DE HISTORIA ICONOGRAFICA CONTINENTAL PARA TRATAR DE EXPLICAR LAS ABISMALES ASIMETRIAS ENTRE NUESTROS PAISES. POR ELLO,CasaSola Museums/Museos CasaSola de las Americas ESTA EXTENDENIDO, AMPLIADO Y DIVERSIFICADO SU COMPROMISO CULTURAL-HISTORICO CON LOS PUEBLOS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE PARA SEGUIR INVESTIGANDO Y DIFUNDIENDO LA VERDADERA HISTORIA DE NUESTROS PUEBLOS CON EL PROPOSITO DE CONTAR CON UN CENTRO EDUCATIVO EJEMPLAR QUE NOS AYUDE A RECUPERAR LA MEMORIA COLECTIVA DE NUESTRO CONTINENTE. ESTO NOS CONDUCIRA A COMUNICARNOS MEJOR CON NUESTRAS COMUNIDADES Y CON LOS CIUDADANOS QUE HAN EMIGRADO A EU. Y CON ELLO, COMPARTIR LAS EXPERIENCIAS DE MILLONES DE SERES HUMANOS CON LAS MISMAS RAICES.
MEXICO-EU: LABORATORIO DE NUESTRO FUTURO
MEXICO-US: LABORATORY OF OUR FUTURE
HISTORIA/ ARTE/ CULTURA
BORDERS 1810-2024 FRONTERAS
CONTACTO> CasaSolaMuseumsAmericas@protonmail.com
COLUMBUS,NUEVO MEXICO U.S.
" This site is being update, please be patient"
PAGINA EN CONSTRUCCION
CASASOLA
MUSEUMS
Iconographic memories to exhume the past
Masters of the Photography and Photojournalism in the Américas / CasaSola Museums/Museos CasaSola
The great photojournalists of the Américas:
Agustín Victor Casasola, Miguel Casasola, Manuel Alvarez Bravo, Graciela Iturbide, Tina Modotti, Mariana Yamposky, Dorotea Lange, Enrique Segarra, Mario Zarate, Antonio Carrillo, Sergeui Einstein, Lola Alvarez Bravo, Juan Rulfo, Julio Souza Fernandez, Francisco Souza F., Candido Souza F., Francisco Vives, Enrique Casasola, Faustino del Castillo Cubillo, Pablo del Castillo Cubillo, Nacho López, Dolores Alvarez Bravo, Rodrigo Moya, Enrique Macias, Hugo Brehme, Hector García, Carlos Jurado, Enrique Díaz, Lewis W. Hine , Enrique Delgado, Luis Zendejas, Manuél Rámos, Ernesto Machado, Enrique Borden Mangel, Anibal Angúlo,Antonio Reynoso, Adolfo Patiño, Romualdo García, Federico Casasola, Antonio Rodríguez, José Luis Neyra, Antonio Garduño, Angel Ituarte, Rafaél Doniz, Carlos Blanco, Paulina Lavista, Alfred Briquet, Jerónimo Hernández, Guillermo Kahlo, López Aguado, Charlie B.White, Emilio Rivoire, Gustavo Casasola, Lázaro Blanco, Robert Dorman, Otis Aulman, Miguel Cobarrubias, Ruth Lechuga, Adrian Bodek, Victoria Blasco, Lourdes Grobet, Enrique Fernández Ledesma, Alex Klein, Hans Deutsh, Agustín Jiménez, Juan Castañeda, Manuél Carrillo, Enrique Macías, Aurora Eugenia Latapí, Alberto Gironella, Gilberto Aceves, Domingo Hurtado, Manuél Alvarado Velóz, Abram Lupercio, Julieta Jiménez, Carl Lumholtz, Henri Cartier Bresson, Refugio Martínez, Flor Garduño, Maritza López, Patricia Aridjis, Maya Goded, Heliodoro.J. Gutiérrez, Refugio Martínez, Ciro A. Jano, Samuel Tinoco, José María Lupercio, Napoleón, Jose V. Soriano, Fernando Sosa, Ignacio Ocampo y Amezcua, Robert Dorman, Ezequiel Carrasco, Mario Casasola Zapata, Víctor Ortega, Rodolfo Toquero, Culberto Pérez, Fernando Sosa, Ref Martínez, José Cabrera, M. Rojas, J. Guerrero, M. Yañez, J. López, S. Mendoza, Hernán Alvarez Tostado, Carlos Guerra, J. Guillen, A. Torrecilla, Antióco Cruces, M. Valleto, Juan C. Hoyo, Emilio Lange, Manuel Torres, Désire Charnay, Doris Hayden, Harry Blumenthal, Vanesa Casasola, Katy Horn, José Horn, Ricardo Gutierrez, Hans Gutmann, Julio Michoud, Luis Márquez Romay, Mario Durán, Manuél Torres,Victor León,Adrian Hernández, Manuél Toussaint, Salvador Toscano, Octaviano de la Mora, Paolo Gori, Frank C. Claire, Armando Cristeto,
COPYRIGHT/DERECHOS RESERVADOS: CasaSola Museums/Museos CasaSola
MEXICO 1939-1968 EU
Contra-Revolution / Bracero Program/Programa bracero 1942-1964/ Development Alliance/ Alianza para el Progreso 1965/ Programa Nacional Fronterizo 1965 Robo de terrenos de la Nación por parte de los Barones fronterizos/ Twin Plants/Maquiladoras/ Union organizations and repression/ Sindicatos y represión/ Guerrilla/ Guerrilla en México/ Thirty War/ Guerra Sucia/ Anticommunism War/ Guerra anticomunista/ Student Movenment/ Movimiento estudiantil/ Olympics 68/ Olimpiadas 68/ Masacre TLATELOLCO 68 / CIA Files/Archivos/desclasificados de la CIA- Chicano Movement/ Movimiento Chicano 1960-1985
Presidentes de México: Lázaro Cárdenas 1934-1939; Manuel Avila Camacho 1940-1946; Miguel Alemán Valdez 1946-1952;
Adolfo Ruiz Cortínez 1952-1958; Adolfo López Mateos 1958- 1964 , Gustavo Díaz Ordaz 1964-1970
Lazaro Cárdenas Gustavo Díaz Ordaz 1964-1970 Manuel Avila Camacho
Adolfo Ruiz Cortinez Adolfo López Mateos Miguel Alemán Valdez
CHICANO MOVEMENT/ MOVIMIENTO CHICANO/ AZTLAN
La historia del movimiento chicano de Aztlan: Lucha por la tierra-Derechos Humanos-El Tratado de Guadalupe Hidalgo y sus repercusiones en los mexicanos que formaron el otro EU.
*1966:Tijerina and 350 members of La Alianza occupy Kit Carson National Forest Camp Echo Amphitheatre on behalf of the "Pueblo de San Joaquin de Chama," in New Mexico. / June 5, 1967: Reies Lopez Tijerina conducts an armed raid in Tierra Amarilla on the Rio Arriba County Courthouse. / Aug. 19, 1967: The Alianza Federal de Las Mercedes changes its name to the Alianza Federal de Pueblos Libres.
Reies López Tijerina y los Brown Berets 2012 Movimiento Chicano por La Causa
THE BROWN BERETS
CESAR CHAVEZ FLANQUEADO POR MIEMBROS DE LAS BOINAS CAFES/THE BRORN BERETS 1972
JOSE ANGEL GUTIERREZ
JOSE
ANGEL GUTIERREZ LIDER CHICANO
Luchador social Carlos Montes
RODOLFO "CORKY" GONZALEZ LIDER CHICANO PROMOTOR DE LA CRUZADA POR LA
JUSTICIA EN FAVOR DE LOS DERECHOS DE LAS MINORIAS SILENCIADAS
UNITED FARM WORKERS OF AMERICA 1962
1927/ CESAR CHAVEZ/ 1993
LIDER CAMPESINO DEFENSOR DE LOS DERECHOS DE LOS
TRABAJADORES AGRICOLAS SIN TIERRA
Cesar Chávez 1965
John F, Kennedy
Cesar
Chavez
March 31, 2011 Cesar Chavez Birth Celebration Copyright /Derechos Reservados CasaSola Museums/ Carlos U. Vigueras Border Farmworkers
OSCAR ACOSTA (ZETA) FIERRO
ABOGADO DEFENSOR DE LAS CAUSAS POPULARES EN CONTRA DE LA REPRESION Y BRUTALIDAD POLICIACA CONTRA ESTUDIANTES, INDOCUMENTADOS, PRESOS, ACTIVISTAS Y TRABAJADORES DE ORIGEN MEXICANO COMO AFROAMERICANOS ACENTUADA EN CALIFORNIA DURANTE 1960-1980. ESCRITOR Y ACTIVISTA.
RUBEN SALAZAR
PERIODISTA LIBERAL DEFENSOR DE LA VERDAD HISTORICA ASESINADO EN CALIFORNIA POR AGENTES FEDERALES Y POLICIAS DE L.A CALIFORNIA
México exportó mano de obra barata en 1942 y envió a sus mejores brazos del trabajo para construir en EU un gran imperio de agroindustrias e instalar redes ferroviarias para su desarrollo. Más de 4 millones de mexicanos abandonaron el país, sus familias y tierras que luego perdieron.
COPYRIGHT/DERECHOS RESERVADOS: CASASOLA MUSEUMS COLLECTION AND THE AUTHORS 2021
Bracero Program/ Programa Bracero 1942-1964 Hnos. Mayo/Mexiamerica/CasaSola Museums
Braceros mexicanos ferroviarios construyendo vías Braceros registrándose en la capital mexicana para partir a EU 1942
Exámenes médicos y vacunacion de braceros Concentración de trabajadores y días de espera para salir a
HERMANOS MAYO/COPYRIGHT2021/TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS A SUS AUTORES
Mexicanos rapados después de ser fumigados por EU/Estrictas e humillantes revisiones o violaciones a braceros mexicanos
BRACEROS MEXICANOS HERMANOS MAYO COPYRIGHT2021/ TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS A SUS AUTORES
C
COPY RIGHT/DERECHOS RESERVADOS:CASASOLA MUSEUMS/MUSEOS CASASOLA COLLECTIONS AND THE AUTHORS 2021
Piscador de sueños 1949 Delegada americana en fiestas patrias 1938
COPYRIGHTS DERECHOS RESERVADOS:CASASOLA MUSEUMS/MEXIAMERICA COLLECTION AND THE AUTHORS 2021
Old train station/ Estacion Revolution, José Clemente Orozco President Adolfo López Mateos 1964
COPYRIGHT /DERECHOS RESERVADOS>CASASOLA MUSEUMS COLLECTIONS AND THE AUTHORS 2021
Demetrio Vallejo José Clemente Orozco work Artist David Alfaro Siqueiros as a political prisoner
Genaro Vásquez (Guerrero guerrilla) 68 CIA agents /Enrique Bordes photo 68 Manuel Gutierréz photo
La ingerencia de la CIA en Mèxico
Presidente Gustavo Díaz Ordaz Responsable de la masacre de 1968
Tanques del Ejército centro de la ciudad de México/
Nacho Lopez photo/ Estudiantes masacrados Tlatelolco 68
Juegos olímpicos bañados de sangre 1968 Detenidos y humillados en Tlatelolco 1968
Brutalidad policiaca 1968 México, D.F Pintas contra los asesinos/ Manuel Gutierrez Photos
Presidente
Diaz Ordaz y lideres del ejercito que respaldaron la masacre de 1968
1968 - 2022
ARCHIVES TO EXHUME THE PAST- ARCHIVOS QUE EXHUMAN EL PASADO
IMPUNIDAD PARA MASACRAR
1968-2022
43
NO SE OLVIDA
ALGUNOS DE LOS RESPONSABLES DE LA MASACRE DEL 2 DE OCTUBRE DE 1968 MEXICO, D.F GENERAL:
GUSTAVO DIAZ ORDAZ, JEFE DE LAS FUERZAS ARMADAS, GENERAL MARCELINO GARCIA BARRAGAN , SECRETARIO DE LA DEFENSA NACIONAL, SECRETARIO DE LA DEFENSA NACIONAL, GENERAL JOSE HERNANDEZ TOLEDO, COMANDANTE DEL PRIMER BATALLON DE PARACAIDISTAS, GENERAL MARIO LUIS GUTIERREZ OROPEZA, JEFE DEL ESTADO MAYOR PRESIDENCIAL, GENERAL ERNESTO GUTIERRÉZ TAGLE, COMANDANTE DEL BATALLON OLIMPIA, GENERAL MARIO LUIS BALLESTEROS PRIETO, GENERAL LUIS GUTIERREZ OROPEZA, GENERAL MANUEL DÍAZ ESCOBAR, GENERAL ALBERTO QUINTANAR, GENERAL CRISOFORO, MAZON PINEDA, GENERAL ALONSO AGUIRRE RAMOS, TENIENTE CORONEL, MIGUEL HERNANDEZ AHUMADA, MAYOR ARTURO VARGAS SOLANO, TENIENTE CORONEL,ARMANDO FRIAS, FRANCISCO RODRIGUEZ VILLARREAL, TENIENTE GUARDIAS PRESIDENCIALES, CARLOS HUMBERTO BERMUDEZ DAVILA, BATALLON OLIMPIA, FERNANDO GUTIERREZ BARRIOS, JEFE DE LA DIRECCION FEDERAL DE SEGURIDAD, ROGELIO FLORES CURIEL, JESUS CASTAÑEDA GUTIERREZ, MIGUEL ANGEL GODINEZ BRAVO, LUIS CUETO RAMIREZ, RAUL MENDIOLEA CERECERO, MIGUEL NAZAR DE HARO, Jorge Obregón Lima, JOAQUIN CISNEROS MOLINA, SECRETARIO DE GUSTAVO DIAZ ORDAZ, ANTONIO CARRILLO FLORES, EMBAJADOR DE MEXICO EN WASHINGTON, DIPUTADOS Y SENADORES QUE APLAUDIERON Y APROBARON LA MASACRE DEL 2 DE OCTUBRE, LUIS ECHEVERRIA ALVAREZ, SECRETARIO DE GOBERNACION, GILBERTO SUAREZ TORREZ, PROCURADOR DE JUSTICIA DEL D.F, JULIO SANCHEZ VARGAS, PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA, ALFONSO CORONA DEL ROSAL, JEFE DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL, HECTOR RICARDO CAREAGA ENTRAMBASAGUAS, BATALLON OLIMPIA, FUNCIONARIOS Y MIEMBROS DE LA POLICIA JUDICIAL, CUERPO DE GRANADEROS, AGENTES DE INTELIGENCIA DE LA FEDERAL DE SEGURIDAD QUE PARTICIPARON EN LA REPRESION. MIEMBROS DEL BATALLON OLIMPIA, EMILIO BOLAÑOS, SOBRINO DE DIAZ ORDAZ, MIEMBROS DE LA OPERACION GALEANA, MERCENARIOS Y CADA UNO DE LOS GATILLEROS QUE ACTUARON CONTRA EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968.
Rector de la UNAM Javier Barros Sierra marcha 1968 contra la represión/ Ejército mexicano contra estudiantes 1968 México/Lenin Salgado Photo
La noche de Tlatelolco del 2 de octubre de 1968 La maldad en la historia debe condenarse y exhibirse directamente, sin contemplaciones
¿WHO SUPPORTS AND PROMOTE THE CRIMES?
Junio 1958-Represión de trabajadores ferrocarrileros
Agosto de 1958 Represión contra trabajadores de PEMEX
Septiembre 1958 Represión a maestros encabezados por el líder Othón Salazar
RUBEN JARAMILLO
El conocido líder agrarista Rubén Jaramillo, famoso por haberse levantado en
armas en el Edo. de Morelos en tres ocasiones, fue ametrallado
por el Ejército cerca de Tetecala en unión de sus familiares. Rubén Jaramillo, su esposa Epifania Zúñiga, embarazada, y sus hijos Enrique,
Filemón y Ricardo, fueron asesinados el 23 de mayo de 1962.
El líder campesino y defensor de los derechos humanos perdió la vida a manos de efectivos militares y de la policía judicial de Morelos, pero el caso se archivó
y los culpables intelectuales de la matanza jamás fueron castigados.
En 1958 el Presidente Adolfo López Mateos le brindó amplias garantías para que dejara las armas y cuatro años más tarde, el 26 de mayo, la policía judicial del estado y el Ejército lo hicieron prisionero junto con su familia (su esposa y sus tres hijos) y fueron asesinados en el Municipio de Xochicalco, acabando con la vida, pero no con los ideales de este líder agrarista.
EXPROPIACION PETROLERA DEL PRESIDENTE LAZARO CARDENAS 1938
ROBO DE BIENES NACIONALES (
PREMIO DE LA ALIANZA PARA EL PROGRESO) PARA LAS ELITES MEXICANASMILLONES DE HECTAREAS DE TIERRA ROBADAS A LA NACION
POR LOS BARONES FRONTERIZOS DE TEXAS,NUEVO MEXICO,
ARIZONA Y CALIFORNIA.
FAMILIAS Y PRESTANOMBRES DE LOS BARONES MEXICANOS Y EXTRANJEROS
SOLO EN CHIHUAHUA SOBRESALEN LAS FAMILIAS DE:
JAIME BERMUDEZ CUARON, ELOY VALLINA LA GUERA, GERONIMO VILLEGAS, FAMILIA ZARAGOZA,
FAMILIA CUARON, FAMILIA DÏAZ, FAMILIA MADERO, FAMILIA FUENTES, FAMILIA CANTU, FAMILIA CREEL,
DE LA VEGA Y MUCHAS OTRAS NO MENOS IMPORTANTES
ESTO MISMO FUE LO QUE SUCEDIO EN LOS 6 ESTADOS FRONTERIZOS MEXICANOS DEL PRONAF
PROGRAMA NACIONAL FRONTERIZO
TAMAULIPAS, NUEVO LEON, COAHUILA, CHIHUAHUA, SONORA Y BAJA CALIFORNIA
DONDE LOS DESPOJOS Y ROBOS A LA NACION MEXICANA HAN QUEDADO IMPUNES
2022