"SIN
FRONTERAS
= WITHOUT
BORDERS"CasaSola
Museums
2024-2030
CasaSola
MusEUMS
WELCOME HOME:
Bienvenidos al sitio oficial de:
MUSEOS CASASOLA SIN FRONTERAS
COLUMBUS N.MCANUTILLO,TJ
CasaSola
Museums.org/Museos CasaSola is our official site. It is an independent
unique Mexican-American Educational nonprofit organization dedicated to
publish abroad and promote in the
US-MEXICO
border the iconographic history, culture, art, antropology and ecology,
which has no commitment whats over with any goverment, political party,
religious association, or linked to corporate and global power.
The CasaSola Museums succed in linkimg, study and
archive the Latin and Caribean iconographic history to larger themes in
Latin America Continent past...carefully and throughly researched and
experimented in our
USA-MÉXICO
Border Laboratory of our Future
with the iconographic material and study examine
borders, immigration, poverty,education, inequality, art and culture of
the America´s past and present.The images that we present are evidence
of the reality, professionalism, optical art, spontaneity, and
especially the search for equality, freedom and truth under our
U.S-MEXICO Laboratory of our Future.
US-MEXICO LABORATORY OF OUR FUTURE: Collective
Exhibition( with more than 500 photojournalists of five generations) Selection
of 120 photos with frames and slide show with another 500 hundred images.
General archives:195,000 images, plus old and new cartoons, old and new
maps, posters, illustrations, documentaries and more. This exhibition is
composed of 195,000 images of our iconographic archives and collections
of four types:
1.- Images that are part of the CasaSola Museum’s private collection
2.- Images from the special collection of the Casasola Found
3.- Images from the archives of the Mexiamerica/ Casa de las
Amèricas N.Y. special private collection 4.- Images from the collective
collection of 175 border graphic journalists( photojournalists )
associated or colaborating with the CasaSola Museums/Museos
CasaSola. Educational Community Centers/ Centros Educativos de la
Comunidad es una organización multidisciplinaria y multicultural
autónoma dedicada al conocimiento, aprendizaje, investigación,
planificación y difusión de la educación pública al servicio de la
comunidad.
CasaSola
Museums, Museos CasaSola son un megaproyecto educativo continental
en pleno desarrollo de los Centros Educativos de la Comunidad sumamente
ambicioso pero, que nos ha hecho redoblar nuestros compromisos de
divulgaciòn masiva y trabajo
pedagògico dentro de una
(R) Evolución
única en su tipo a nivel fronterizo y mundial, al ser una entidad
educativa internacional atípica no lucrativa con sede en EU.
Museos comunitarios
que han traspasado los muros de sus edificios para comunicarse con
el mundo real que impera en nuestras comunidades hermanas y
asì mostrar el espíritu liberal educativo unido a sus ideales
unificadores entre seres humanos que intentan recobrar la memoria
colectiva de la población latinoamericana y de el Caribe en su contexto
histórico-cultural-artístico que apunte hacia nuevos horizontes que nos
una en sus luchas por recobrar su patrimonio cultural, identidad y
libertad perdida ante las conquistas, colonizaciones e invasiones
sufridas en el pasado. Nuestros ideales libertarios trascienden
fronteras en aras de promover una renovada democracia, igualdad,
justicia e independencia soberana. Para ello fue necesario salir del
confort de nuestras cuatro paredes tradicionales de museo
clasista para construir casas sin muros convirtiendo sus espacios
accesibles a toda la poblaciòn
esparciéndolos como los mayas con semillas de maíz en el país donde
viven más de 42 millones de mexicanos o de
origen mexicano y con ello mostrar exhibiciones icnográficas en
universidades, centros de la comunidad, bibliotecas, parques y jardines,
así como en cualquier otro espacio disponible para comunicarse y unir a
Mèxico con la poblaciòn mexico norteamericana como parte de una
comunicaciòn global totalmente olvida por el gobierno mexicano. Estos
viajes para promover nuestras exhibiciones nos han servido para
estar en contacto en tiempo real con nuestras comunidades, aprender de
ellas para ampliar y realimentar nuestros horizontes y
conocimientos que son estudiados en nuestro
Laboratorio del Futuro México-EU
fundado hace muchos años ante la necesidad de redescubrir las
fronteras mexicanas y norteamericanas modificadas o borradas por
invasiones que han creado las abismales asimetrìas entre los dos paises
vecinos en perjuicio de sus poblaciones olvidadas y marginadas. Esto
como parte de estudiar o incluso compartir la vida entre
estas abismales
desigualdades entre todos los componentes sociales que integra la
sociedad estadounidense.
ALTO A LA GUERRA A LOS GENOCIDIOS Y A
LA POBREZA MUNDIAL
CENTRO DE DIVULGACION COMUNITARIA MULTICULTURAL-ARTISTICO
ICONOGRAFICO MEXICO-EU
EducationalComunity
CENTERS
We
shouldn’t wait for water to become a museum piece, because this would be
akin to waiting for the world to turn into a cemetery
"NO
PODEMOS ESPERAR HASTA QUE EL AGUA SE CONVIERTA EN UNA PIEZA DE
MUSEO, PORQUE PARA
ENTONCES, EL MUNDO SE NOS HABRÁ IDO DE
LAS MANOS Y CONVERTIDO EN UN CEMENTERIO GIGANTE". C.U.V.
Museos
CasaSola/CENTROS
EDUCATIVOS DE LA COMUNIDAD/
CasaSola Museums
600001069200035941025926125727626227910/)_R5"S'+T&KVG0882NUJ05112852821813421772811-9999996.000000-9999996.0000008608134THE
CONTINENTAL
HOUSE
OF THE ICONOGRAFIC
HISTORY
LA
CASA
CONTINENTAL
DE LA HISTORIA
ICNOGRÁFICA
ANTROPOLOGÍA
ASTROLOGÍA
HISTORIA
CIENCIAS AMBIENTALES SALUD PUBLICA
SIN
AGUA
NO
HABRÁ
VIDA
28117Pueblos
Originarios de México
La Historia real de la humanidad
Pueblos Originarios de América Latina
Miguel
Covarubias1175600
Howard Zinn01069200035941025926125727626227910/)_R5"S'+T&KVG0882NUJ05112852821False0000-1304800243T1287725531753175707813421772888388608134086651336291813421772255167119351677721510002285857522852950(`@`````````2662635110183775110178150
2811Bienvenidos
a nuestro sitio oficial de: Educational Community Centers/Centros
Educativos de la Comunidad de EU.
28Yesterday,
Today and Tomorrow Iconographic History.
As educational community museums of history, we
preserve, archive and display all images of the reality without makeup
or corporation distorsion in order to discover the truth in the US-
México borders and in our latinamerican countries. Also, as a
Latin American community and bio-museums, we will be a social impellent
dedicated to recover our collective memory.
L
2024
LIBRO DOCUMENTAL
PANCHO VILLA LA VISION DE LOS VENCIDOS:
PANCHO VILLA "MAS DE CIEN ANOS DE REALIDAD"
PANCHO VILLA MORE THAN ONE HUNDRED
YEARS OF REALITY BOOK
John Mason Hart, a prominent
historian, intellectual and expert authority of US-Mexican history foreign
relations highly recommends this museums of history.
A Houston Professor Hart believes this book of Pancho Villa will
become a valuable asset for his history classes because it will
provide a solid vision of a historical reality.
This book provides unquestionable visual evidence of the violence and those
responsible of so much inequality, poverty and marginalization. Alice in
Wonderland
inspired this book in its magical narrative, its visual poetry that gave
birth to this epic work.
MUSEO CASASOLA CENTROS EDUCATIVOS DE LA COMUNIDAD
"Los
museos de historia son una de las armas secretas de la dominación, pero
deberíamos convertirlos en instrumentos educativos para la liberación
"Howard Zin"
Cristobal Colòn NO DESCUBRIO EL CONTINENTE AMERICANO
TAMPOCO LOS PUEBLOS
NATIVOS DEBEN CELEBRAR EL DIA DE GRACIAS DE LOS PIRATAS O PEREGRINOS DE
LA "TIERRA PROMETIDA¨
Y CENAR EN FAMILIA DESCENDIENTE DE
NATIVOS INDIGENAS O ESCLAVOS UN GUAJOLOTE EL DIA DE SU DESGRACIA Y DE SU
MUERTE
COLECTIVA
Victor Gillam
NUESTRA HISTORIA Y CULTURA IMPORTAN OUR
HISTORY AND CULTURE MATTER
CASASOLA MUSEUMS: NUESTRAS CASAS ICNOGRÁFICAS COMUNITARIAS DE LA
HISTORIA
CasaSola
Museums, Museos CasaSola son un megaproyecto continental en pleno
desarrollo de los Centros Educativos de la Comunidad sumamente ambicioso
pero, que nos ha hecho redoblar nuestros compromisos y trabajo
dentro de una (R) Evolución única en su tipo a nivel mundial, al ser una
entidad educativa atípica no lucrativa con sede en EU. Museos
comunitarios que han traspasado los muros de sus edificios para
comunicarse con el mundo real y mostrar su
espíritu liberal educativo unido a sus ideales unificadores que intentan
recobrar la memoria colectiva de la población latinoamericana y de el
Caribe en su contexto histórico-cultural que apunte hacia nuevos
horizontes que los una en sus luchas por recobrar su patrimonio
cultural, identidad y libertad perdida ante las conquistas sufridas en
el pasado. Sus ideales libertarios trascienden fronteras en aras
de promover una renovada democracia, igualdad, justicia e independencia
soberana. Para ello fue necesario salir del confort de nuestras
cuatro paredes tradicionales de museo clasista para construir casas sin
muros convirtiendo sus espacios accesibles a toda la poblaciòn
esparciéndolos como semillas de maíz en el país donde viven más
de 42 millones de mexicanos o de origen mexicano y con ello mostrar
exhibiciones icnográficas en universidades, centros de la comunidad,
bibliotecas, parques y jardines, así como en cualquier otro espacio
disponible para comunicarse con la sociedad. Estos viajes
para promover nuestras exhibiciones nos han servido para estar en
contacto en tiempo real con nuestras comunidades, aprender de ellas para
ampliar y realimentar nuestros horizontes y conocimientos que son
estudiados en nuestro Laboratorio del Futuro México-EU surgido ante la
necesidad de redescubrir las fronteras mexicanas y norteamericanas
modificadas o borradas, y estudiar o incluso compartir estas
desigualdades o abismales asimetrías.
CasaSola Museums son también un puente educativo
para el entendimiento y mejoramiento de las relaciones humanas entre
individuos y grupos sociales que componen la sociedad norteamericana en
su dinàmica migratoria que la compone y su relación con las
distintas comunidades que integran el mosaico de las naciones
latinoamericanas y de el Caribe. Esto, en base a su historia, educación,
cultura, arte, desarrollo tecnológico-científico, relaciones
económico- sociales y comerciales con EU.
La educación y la verdadera historia de los
pueblos son la piedra angular para tratar de explicar las profundas
asimetrías entre países ricos y países pobres. Así como para tratar de
entender el desarrollo desigual entre individuos que viven en un mismo
continente, país, comunidad o territorio habitado por hombres y mujeres
con distintas raìces ètnicas, oportunidades laborales, culturales,
sociales, políticas, económicas, artísticas y de desarrollo en general.
Nuestras metas están orientadas a promover la
educación popular equitativa y abrir espacios para lograr mejores
oportunidades para la población más vulnerable en aras de combatir en la
comunidad, la pobreza, desigualdad, marginación, racismo, injusticia,
violencia y sobre todo haber sido los receptores directos de la
dominación existente durante toda su existencia.
Los
museos CasaSola han sido creados en El Paso, Texas, Nueva York,
Mesilla, N.M, El Mirage, Arizona, Columbus, Nuevo México y en la
Hacienda de Canutillo, Tejas como parte
del mega proyecto de los
Centros Educativos de la Comunidad en EU. Mismos que son únicos en su
tipo a nivel mundial, esto por su carácter de no alineados a
ninguna línea política, religiosa, corporativa o de intereses ajenos a
la comunidad a la que sirven. Ello como museos populares comprometidos a
investigar, educar, difundir, exhibir, divulgar, preservar y
archivar las verdadera imágenes que forman este caudal icnográfico de
conocimiento acumulado en los siglos de nuestra historia y cultura de la
dominación, con el objetivo supremo de colaborar a
concientizarrnos en nuestra humanidad sobre nuestro pasado, presente y
futuro. Finalmente, creemos en el derecho de informarnos libremente sin
ser dominados y obligados a aceptar la historia oficial por encima de la
verdad por aquellos y aquellas corporaciones que controlan los sistemas
políticos de los gobiernos donde vivimos